fbpx

Volkswagen le apuesta a la electrificación de su flota

Volkswagen reveló que  invertirá $193 mil millones en diferentes áreas de sus esfuerzos de electrificación.

Para nadie es un secreto que gran parte de los fabricantes de automóviles están actualmente con la apuesta de la electrificación. Volkswagen el fabricante de automóviles alemán, no se quedó atrás e incluso la compañía dejó claro que proyecta producir 30 nuevos vehículos eléctricos.

 

Asimismo, la compañía reveló que  invertirá $193 mil millones en diferentes áreas de sus esfuerzos de electrificación durante los próximos cinco años y que esta inversión será destinada también a la producción de baterías y el desarrollo de software, además de aumentar su presencia en América del Norte y ser más competitivo en China.

 

Por otro lado, también abarca el abastecimiento de materia prima, para poder reducir los costos de los vehículos eléctricos y así  resguardar su cuota de mercado. El CEO de Volkswagen Group, Oliver Blume, explicó que este año 2023 será decisivo para producir objetivos estratégicos y acelerar el progreso.

 

Volkswagen y  la electrificación

Desde Volkswagen, esperan  aumentar sus ventas de vehículos eléctricos en un 20% para el año 2025, sin dejar a un lado la competitividad en el mercado de los motores de combustión. El fabricante de automóviles, dejó claro que seguirá fabricando vehículos a gasolina (para generar ganancias) mientras continúan trabajando en expandir su oferta de vehículos eléctricos con una mayor cantidad de modelos. Sin embargo, prevén que uno de cada cinco vehículos vendidos en todo el mundo sea eléctrico para el año 2025.

 

En el pasado año 2022, los vehículos eléctricos con batería representaron el 7% de las entregas totales de la compañía, hay que destacar que entre los modelos más vendidos se encontraban; el Volkswagen ID.4 e ID.5, así como también  el Volkswagen ID.3.

 

Pero si hay algo que tomar en cuenta es que Volkswagen remodeló su planta en Chattanooga, Tennessee el año pasado para comenzar a producir vehículos eléctricos, y según se conoce, ahora produce en ese lugar,  el vehículo deportivo ID.4. Por otro lado, por un intento de ir mejorando cada día más, Volkswagen según se conoció, había elegido un lugar en Ontario para una nueva planta de baterías. Al mismo tiempo que ubicaran una fábrica en Carolina del Sur para construir camionetas y SUV que se venderían bajo la marca Scout.

 

Un punto clave para Volkswagen vendría siendo la primera  planta de celdas de batería, se trata de una fábrica de 2.000 millones de euros que se está realizando en un campo en Salzgitter, Alemania y según se conoce esta podría convertirse en el principal  proveedor de celdas de batería para Volkswagen el fabricante de automóviles alemán, esto será sumamente beneficioso ya que se trata de un mercado en el que la compañía busca acelerar su expansión.

 

Sin lugar a dudas, la importante compañía Volkswagen ha dejado claro que seguirá en constante evolución para ofrecer lo mejor a los usuarios y que seguirá comprometida con los autos eléctricos.

Deja un comentario